Actualización: Agosto 2024
El proceso para solicitar la visa para viajar a Panamá desde República Dominicana ha cambiado mucho en los últimos años. 🌀 Variaciones en el precio, requisitos y ubicación del consulado han hecho que sea un desafío mantenerse al día.
En este artículo actualizado, encontrarás toda la información necesaria, basada en mi experiencia personal y comentarios recientes de otros usuarios, para que completes el proceso de manera fácil y sin complicaciones a diferencia de mí que pasé las mil y una.
¿Necesito visa para viajar a Panamá?
Parece una pregunta extraña considerando el título del artículo, pero cumples con algunos de los siguientes requisitos, no necesitarás solicitar una visa:
- ✅ Posees visa o residencia vigente y de entrada múltiple de países como Canadá, Estados Unidos, Australia, Japón, Corea del Sur, entre otros, con más de 6 meses de vigencia y habiéndola utilizado antes.
- ✅ Tienes un pasaporte diplomático dominicano.
- ✅ Solo harás escala en Panamá para viajar a otro país.
¿Qué necesito para solicitar la visa para viajar a Panamá? Formulario y Documentos
Los dominicanos debemos solicitar una visa estampada. El proceso debe realizarse en persona en el Consulado de Panamá en Santo Domingo, y puede tardar hasta 30 días. Aquí están los documentos que necesitas:
- Completar el formulario de solicitud de visa. Puedes encontrar un demo en nuestra página de formularios.
- Copia de todas las páginas del pasaporte. Tu pasaporte debe tener al menos tres meses de validez antes del viaje previsto.
Aunque la página oficial dice que deben levarse todas las páginas fotocopiadas el oficial consular que recibió mi documentación me devolvió todas las páginas excepto la primera (mi pasaporte estaba sin uso). Aún así recomiendo llevarlas todas. - Reserva de vuelo. Algunas aerolíneas te permiten reservar un vuelo sin pagarlo (con una opción conocida como «bloqueo de precio»).
- Copia de cédula de identidad.
- Tres fotografía 2×2 con fondo blanco.
De nuevo, aunque la documentación dice tres fotos, al presentar mi solicitud el oficial consular se quedó únicamente con una foto (que pegó a la primera página del formulario) y me devolvió las otras dos. - Comprobante de solvencia económica durante la estadía, (No menos de USD$500.00).
Importante: aunque en la documentación oficial menciona que puede comprobarse con estados bancarios de los últimos tres meses o declaraciones de tarjetas de crédito, esta documentación me fue rechazada por el oficial consular quien me solicitó una carta bancaria en la cual el banco certifique la cantidad de dinero que tengo disponible en mi cuenta. Puedes solicitarla en tu banco como una «carta consular para solicitud de visa» y tiene un costo aproximado de 250 pesos dominicanos. El monto de la cuenta, si es una cuenta en pesos, debe estar convertido a dólares. - Pago de tasa consular. Este pago se realiza en el banco BHD cuando vas a depositar tu documentación en el consulado.
El costo ha variado bastante en los últimos años, en marzo del 2024 me reportan que el costo de $70 dólares por el servicio + $50 dólares por una conversión de la carta bancaria de moneda local a dólares. En octubre del 2023 el costo que yo pagué fue de $90 dólares por el servicio + $30 dólares por una conversión de la carta bancaria de moneda local a dólares. - Llevar la última visa que fue aprobada por las autoridades de inmigración (si corresponde).
- Reserva de hotel (si corresponde).
- Presentar, si corresponde, una carta de invitación, que puede provenir de un residente panameño o una entidad privada.
- Si presenta una carta de invitación, también debe presentar la solvencia económica del invitador.
- Para la solicitud de un menor de edad, debe hacerlo un padre o tutor legal.
Una vez que tienes todos estos documentos listos, el siguiente paso será presentarlos de manera presencial en el Consulado de Panamá en Santo Domingo.
¿Dónde está ubicado el Consulado de Panamá en Santo Domingo?
MUY IMPORTANTE: para que te ahorres muchas vueltas buscando el consulado. Ten cuidado con la dirección que aparece en Google Maps. Actualmente si buscas «Consulado General de Panama en Santo Domingo» te encontrarás con una dirección equivocada que aparece en la calle Hatuey de Los Cacicazgos; esta es una dirección antigua del consulado y ya no están en ese lugar.
La ubicación actual (octubre del 2023) del Consulado General de Panamá en Santo Domingo es en la calle Casimiro de Moya en el sector La Primavera.
Al parecer este Consulado ha sido movido múltiples veces de ubicación, por lo cual si investigas en Internet encontrarás varias direcciones diferentes. Para la fecha en que realicé mi solicitud de visado, apenas tenían unos pocos meses de estar operando en esa nueva ubicación.
¿Cómo realizo mi solicitud de visa para viajar a Panamá?
Si ya tienes toda la documentación necesaria y tienes el dinero para pagar la tasa consular, entonces sigue estos sencillos pasos:
- Preséntate en el Consulado con toda la documentación requerida, tu cédula de identidad y tu libreta de pasaporte.
El horario para recibir documentos es solamente en la mañana hasta las 12 del mediodía. Llega lo más temprano que puedas ya que dependiendo de cada caso particular, el oficial consular podría requerirte información adicional que tendrás que entregar para que tu solicitud de visa sea recibida. - Una vez que tus documentos son recibidos, te darán la información para que vayas al banco BHD a realizar el pago de la tasa consular. Afortunadamente hay una oficina de este banco muy cerca, a menos de 5 minutos del Consulado.
- Después de realizar el pago, debes volver al Consulado con el comprobante de pago y ellos te entregarán un recibo que debes guardar ya que, de ser aprobada tu visa, tendrás que llevarlo junto a tu pasaporte el día que te vayan a estampar la visa.
¡Y listo! Ahora solo tienes que esperar a que te llamen al número que proporcionaste en el formulario de visado para saber si han aprobado tu visa. Recuerda que este proceso puede demorar hasta 30 días.
Comentarios relevantes de lectores que solicitaron visa a Panamá
💬 Reina (enero 2025):
Hola Ivan, para informarte que me dieron la visa, pues fui a mediados de noviembre a solicitar. Lleve los documentos requeridos incluyendo la carta de invitación de la persona que me recibiría, NOTA: para ellos es más creyente que lleves la reserva del hotel, me pidieron hacer una y llevarla de nuevo que corresponda con la reserva de vuelo día de ida y de regreso. Pues las invitaciones llevan un sin numero de pasos y de documentos que yo no tenía. Solo llevé lo que tenía ahorrado en mis cuentas sin los movimientos y sacaron copia a la tarjeta borrando algunos datos. Pague y me fui, me llamaron después como a los 40 días para que lleve el pasaporte para pegar la visa, no pude entrar a Panamá porque al tardar en llamar tuvimos que viajar a Colombia, pero desde que regrese fui y ya la tengo, 1 año de visa. Suerte para todos los que harán el proceso!!
💬 Carolina (noviembre 2024):
En el dia de hoy 26/11/2024 hice el proceso de solicitud de visa de turista en la Embajada de Panamá, sin cita previa, y me requirieron lo siguiente: – Copia Pasaporte completo – Copia de mi cédula de identidad – Carta Laboral / Registro Mercantil – Carta Bancaria (me devolvieron los estados de cuentas de los últimos tres meses que llevé) – Reserva de Estadia – Reserva de Vuelo (los cuales deben coincidir con la fecha de viaje que se pone en el formulario) – Solon una foto 2 x 2 – Formulario debidamente completado. No me solicitaron itinerario de viaje. Cuando verificaron que todo estaba en orden me enviaron al Banco BHD a pagar US$50.00 dólares correspondiente al costo de servicios migratorios, más US$10.00 del costo de expedicion de visa en un pasaporte extranjero. Si su visa es aprobada le llamaran por teléfono para que lleve su pasaporte y plasmarle la visa.
Nota: No pierda su tiempo llamando, no lo levantan, mientras estuve ahí el teléfono no paró de sonar y ellas no lo toman.
💬 Marie (agosto 2024):
“Deposité todos los documentos como indica el artículo. Solo me pidieron la copia de todas las páginas del pasaporte, no la conversión de la carta bancaria. Pagué USD 60 y me dijeron que me llamarían en 30 días.”
¿Dónde puedo obtener información oficial sobre el Consulado de Panamá en República Dominicana?
Es importante recordar que este artículo se basa puramente en información y en mi experiencia con el proceso de solicitar una visa para viajar a Panamá. Siempre es bueno también consultar las fuentes de información oficial, en este caso:
- La página oficial de la Embajada de Panamá de Estados Unidos: https://www.embassyofpanama.org/visas
- Los contactos del Consulado General de Panamá en Santo Domingo:

¿Te interesa solicitar otras visas?
¡Hemos escrito sobre otros procesos de visado! Aquí puedes ver los demás artículos sobre cómo solicitar visa a otros países 👇🏼
Hola, alguno de los documentos que te solicitaron llevaba apostillamiento?
Hola Consuelo, solo la carta del banco debe estar sellada por el banco.
Cuanto tiempo se demoraron en aprobar la visa?
El tiempo normal es de 30 días. En mi caso, tenía un evento en Panamá antes de que se cumplieran los 30 días por lo que llamé al consulado especificando mi situación; quien me atendió me reiteró que el tiempo de espera era de 30 días, pero aún así tomó mis datos para comentarle al oficial consular mi situación para ver si podían ayudarme con eso. A la final, recibí mi visa a tiempo, casi tres semanas después de hacer la solicitud.
Oh es que en mi caso se han demorado mucho más de 30 días y buscaba aprender sobre como hicieron otros que buscaban la visa. Gracias por su ayuda.
Puede llamar y preguntar. Puedo especular que debido a todos los días festivos entre diciembre y enero, es posible que se tarden más tiempo. Hoy, como es festivo, imagino que no estarán trabajando por ejemplo. Entonces existe la posibilidad de que en estas fechas demoren más con las solicitudes; pero eso es solo una especulación mía.
Hola Iván Artiles. Cómo estás?
He intentado cominicarme al consulado sin éxito alguno.
Tengo la misma situación. Tiviste que llevar algún documento adicional para ellos ayudarte a conseguir la visa más rápido?
Hola, en mi caso no llevé ningún documento adicional, solo lo que ya puse en la lista.
En ese consulado rara vez toman las llamadas según las experiencias que me cuentan aquí y la que viví yo.
Como saber si la aprobación aron?
Hola , el consulado lo abren los sabados?
Según la información disponible, no abren los fines de semana.
Hola. ¿Cómo hiciste la reserva se vuelo? ¿tuviste que comprarlos?
Las aerolíneas tienen una opción de «lock-price» que te permite asegurar un precio por un tiempo determinado (24 horas en la versión gratuita de la mayoría de aerolíneas). Puedes hacer ese «lock» de precio e imprimirlo para llevarlo con tu solicitud.
Gracias Ivan. Me pregunto si actualmente sabes de alguna aerolínea que tenga esa opción disponible de Santo Domingo a Panamá, porque estuve intentando en Copa y no me fue posible
Hola buenas tardes
Hi…does the same apply to haitians living in the dominican republic on a visa please??
Hola… ¿se aplica lo mismo a los haitianos que viven en la República Dominicana con visa, por favor?
Hi, the day I went to apply for my visa, there were haitians people also doing the process there. I recommend you to call to the consulate to confirm it in any case.
Hola Iván, fui a depositar todo los documentos como ya lo tenías aquí por escrito. Y me pidieron toda las copias de mi pasaporte aún este no haya sido usado nunca, yo decidí no llevarla pensando que me pasaría igual que a ti pero no… algo que noté no me pidieron conversión de la carta de banco ni me la cobraron, al parecer ya no es un requisito, Solo me cobraron 60 dólares de la tasa consultar aparentemente bajaron la tarifa. Y me dijeron que en 30 días laborables me llamaban. La atención fue rápida mientras más temprano se vaya mucho mejor!!
Hola Marie, muchas gracias por esta valiosa actualización. Lo incluiré en el artículo para que sea de ayuda a todos. 🙂
Fui a principio de octubre no me pidieron las fotos, el proceso fue muy rápido. En 45 días avisarian si la visa fue aprobada. Porque medio contactaron a los que se la aprobaron?
En mi caso fue via el número de teléfono residencial puesto en la solicitud.
ivan una pregunta como reservaste el vuelo y a que erolinea sin pago
Por Copa Airlines. Casi todas las aerolíneas tienen una opción llamada «lock price» que te permite obtener una reserva sin pagar en el momento.
Hola Ivan,espero que estes bin, con respesto al itinerario es un problema si sale con un mensaje como:(Pago requerido)
Hola, en mi caso (y en todos los que he recomendado) siempre modificamos ya sea recortando o pasando un pincel del mismo color de fondo por encima de esa parte.
Buenas Iván , hace poco deposite para un visado para mi y mi niño , ya que tenemos cita en la embajada polaca en panamá , presente todo los documentos necesarios más la confirmación de nuestra cita en la embajada de Polonia, pero tengo una duda crees tú que aparte de eso debí también llevar nuestra carta de invitación que nos hace nuestro familiar polaco y así ellos poder ver que realmente es necesario viajar hasta panamá para presentarnos en la embajada de Polonia?
Hola Yessica, si bien no estoy al tanto del proceso de Polonia desde la Embajada de Panamá, te puedo asegurar que siempre que tengas un documento que ayude a demostrar tus razones de viaje y formas de sustento, vale la pena llevarlo. En el peor de los casos, simplemente te será devuelto el documento sin ningún problema.
Por otro lado, ¿consultaste con el Consulado de Polonia en Santo Domingo si era necesario ir a la embajada en Panamá para realizar tu solicitud de visa? A lo mejor es posible que hagas el trámite necesario desde aquí.
Ah oke, muchas gracias.
Hola Iván,
Veo que hablas de pagar 30 dólares para la conversión de la carta del banco de cuenta en peso a cuenta en dólares. Donde hacen esa conversión y donde debo pagar los 30 dólares ?
Si no llevas la carta convertida en dólares (entiendo que en tu banco podrán hacer la conversión, solo especificas el propósito y ya ellos sabrán), pagas en el consulado y ellos mismos hacen la conversión. Creo que es más económico si llevas la carta ya en dólares.
Cuando hablas que no sea menos de 500 dólar aque te refieres
A que debes demostrar que posees al menos 500 dólares para sustentar los gastos de tu viaje.
Hola! Donde hiciste la conversión de la carta de banco de peso a dólares ?
Si no llevas la carta convertida en dólares (entiendo que en tu banco podrán hacer la conversión, solo especificas el propósito y ya ellos sabrán), pagas en el consulado y ellos mismos hacen la conversión. Creo que es más económico si llevas la carta ya en dólares.
Muchas gracias! Muy amable
Hola una pregunta el estado de PayPal o de un banco extranjero yo siendo dominicano es posible usarlo ?
Hola, como es una prueba de solvencia económica, siempre que puedas demostrar que son tus cuentas no debería haber problema. Te recomiendo más que sea una carta del banco que tenga el sello de la entidad bancaria en cuestión; esto último es la prueba más contundente de que se trata de una cuenta de banco real.
Buenas Ivan si tengo una cuenta en el Banreservas con la cantidad de dinero necesario puede funcionar con esa cuenta? Y me gustaría saber también si para gestionar la visa para panamá hay que crea algún perfil o dirigirse directamente a la embajada con los documentos necesarios?
Hola Yessica, sí. Cualquier cuenta de banco donde superes el monto que mencionan (500 dólares) te servirá. Vas al banco y solicitas una carta que certifique que tienes la cantidad de dinero en ella.
No necesitas crear ningún perfil hasta el momento, solo te presentas en el consulado con los documentos requeridos. IMPORTANTE: solo reciben documentos hasta el mediodía. Asegúrate de ir con tiempo porque puede haber otras personas esperando para depositar documentos o algo.
BUENAS TARDES, HE TRATADO DE COMUNICARME A LA EMBAJADA VIA TELEFONICA PERO NO LOGRO COMUNICARME. QUISIERA SABER SI PARA HACER TRANSITO EN PANAMA PARA IR A TURQUIA SE NECESITA VISA? SERIA MENOS DE 12 HORAS. AGRADECERIA SU AYUDA.
Eso del teléfono es un problema constante en ese consulado. Como se comenta en el artículo no es necesaria la visa si la escala es de menos de 12 horas en el Aeropuerto Internacional de Panamá. Sin embargo, hay mucha información mezclada al respecto ya que algunas fuentes dicen que solo se puede con equipaje de mano y no con equipaje facturado ya que en ese último caso tendría que hacer migración. Trataré también de conseguir información al respecto para reforzar el artículo.
Hola Iván. Tengo visa americana y de hecho he viajado a Panamá con ella en varias ocasiones.
Pero ahora estoy en proceso de renovación de pasaporte y tengo que viajar en noviembre. Tengo las entradas a USA en el pasaporte que estoy en proceso de cambio. Mi pregunta: puedo entrar con mi visa pero con pasaporte nuevo que evidentemente no tendrá ninguna entrada a USA? Gracias
Hola Anabell, sé de casos donde a la persona que recibe un nuevo pasaporte y tiene visados vigentes en el viejo, le «pegan» ambos pasaportes juntos para que cuando viaje, tenga el viejo con el visado a mano para presentarlo. Te recomiendo que verifiques esto con el departamento de renovación de pasaportes que te corresponda.
Como digo, es un caso que conozco pero estas cosas tienden a poder cambiar en cualquier momento por lo cual siempre lo más recomendable es verificar directamente con las entidades pertinentes.
Hola buenos días, se puede llevar equipaje por abajo si es la misma línea aérea con la que estas viajando la que vas a seguir al siguiente vuelo, porque ellos mismos hacen el cambio de maletas, cuando viaje a Brasil fue así.
Muchas gracias por la información!
Cuál es la ubicación actual de la embajada de panamá?
https://www.google.com/maps/dir//18.4655278,-69.9/@18.4655278,-69.9,19z
En la Casimiro de Moya, Santo Domingo.
Si vas pronto, agradecería que luego nos cuentes tu experiencia en los comentarios para enriquecer el artículo. 🙂
Saludos, para presentarse en la embajada de panama se requiere una cita previa?
Hola, no. No se requiere cita previa. Te presentas con los documentos necesarios. Importante: para dejar documentos hay que ir antes del mediodía.
Gracias Ivan, este articulo esta super acertado, los pasos son exactamente asi, yo fui, pero me la negaron y no me explicaron la razon, el trato quedan en la embajada es muy MALO
Que mal. ¿Cuánto tiempo tardaron en darte respuesta? Me han reportado que se están demorando más de los 30 días habituales.
Espero que en una próxima ocasión tengas un resultado positivo. 🙏🏼
Una pregunta Iván, si voy a viajar en Enero … somos un grupo de amigos que quieren conocer, que fecha recomiendas que debe hacerse la solicitud ya que están durando más de los 30 días?
Hola, la solicitud puedes hacerla en cualquier momento desde ya aunque vayas a viajar en enero. La visa te la darán con validez para un periodo que esté dentro de la fecha de tu viaje. Así fue en mi caso.
Puedes reservar hotel en Panamá sin pagar anticipadamente también? Como el caso del vuelo.
Sí, dependerá también del hotel. En mi caso, hice reservación de Airbnb (tienes esa opción en la plataforma).
Hola Ivan como estas? ya mi hermano tiene 58 dias esperando la visa Panama, usted sabe porque demoran tanto?
Usted piensa que es normal o algo anda mal?
Hola, la última persona que me reportó. Recibió la llamada de aprobación +40 días después de haber solicitado. Parece que los retrasos son algo común en ese consulado en estos días. Te recomiendo preguntar por teléfono, o incluso mejor si tu hermano puede ir allá, para saber más.
Me encantó tu articulo, fue muy util. ya el formulario esta en linea en la pagina que referiste.
Ahora en cambio de gobierno parece que se van a tardar +30 dias, a mi me hablaron de +45, y que durante junio van a estar unas dos semanas cerrados, regresan luego del 24.
¡Gracias, Rocio! Por tu comentario y la información. Actualizaré el artículo. para que sea de provecho a todos los que vengan buscando info. 🙂
Con un poco.mas de 500 dólar se tiene que demostrar en la cuenta?
El requisito del consulado es de al menos 500 dólares o si equivalente en la moneda en que esté la cuenta.
Hola, yo quiero ir a solicitar visa para ir en diciembre a pasar navidad, yo iría desde República Dominicana a casa de mi suegro y cuñadas, mi novio iría desde España a Panamá y allá nos encontramos, él es panameño también, que yo debería poner en el formulario en la parte de a quien visitaré o de quien se haría cargo de mí si es mi pareja que me pagará todo? O como quiera debo tener la carta de invitación de mi suegro?
Hola, como la persona residente en Panamá es el padre de tu novio, debe ser quien realice la invitación y de quien te pedirán conocer la solvencia económica. Cuando te presentes ante el oficial consular, puedes especificar que vas con tu novio quien llega desde España, y si es posible lleva también detalles sobre la solvencia económica de tu novio (por si el oficial llega a pedir ese documento).
Saludos, me gustaría saber qué día regresan a trabajar ya que, soy de otra ciudad y no quisiera hacer el viaje si aún no han regresado.
Hola, ya están trabajando nuevamente. Justo hoy alguien me notificó que fue a estampar su visa al consulado.
Hola Iván, confirmando lo leído en el articulo. Si tengo una visa de turismo para Canadá en mi pasaporte dominicano, puedo visitar Panamá en calidad de turista?
Hola Amelia, debe ser visa de entrada múltiple, con una vigencia de más de seis meses y haberla utilizado antes en el país para el cual se te dio la visa.
Hola Ivan, las personas con visa de turismo para Canada en pasaporte dominicano, no requieren visa para visitar Panama?
Hola, según la Embajada de Panamá en su información sobre exención de visa:
Articulo 1:“Toda persona de nacionalidad que requiere visa para ingresar a la República de Panamá, que posea Visa o Residencia vigente, debidamente expedida por Canadá, Estados Unidos de América, Mancomunidad de Australia, República de Corea, Estado del Japón, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, República de Singapur y cualquiera de los Estados que conforman la Unión Europea, podrá ingresar al territorio nacional”
Si tienes la visa para Canadá y cumples los requisitos del artículo 1, puedes visitar Panamá con ella.
Hola Iván !!yo solicité en mayo y todavía no tengo respuesta .tengo que ir allá ??
Es lo más recomendable dado a que muy pocas veces atienden el teléfono.
Perdón en abril fue la solicitud y todavía no me responde !!!! Que me a conseja ??
Ya ha pasado el tiempo suficiente para que tengan una respuesta. Es aconsejable que si puedes pasar por el consulado, vayas para tener más información de tu caso.
buenas noches Iván en mi caso tengo una cuenta en dólares y una en peso, en ese caso quisiera saber si el dinero que esta en peso también se debe convenir en dólares?
Hola Gloria, si también vas a presentar tu cuenta en pesos como prueba de solvencia económica, debe estar convertida a dólares también sí.
Hola Iván
Muchas gracias por tus publicaciones, fue muy útil para ir a la embajada con todo listo y no perder tiempo. Fui el 21/08/2024 me dijeron que de les de 30 a 40 días porque con el cambio de gobierno se están tardando más, cuando me den respuesta te dejo saber.
Por otro lado te adjunto el link de la página con el formulario actualizado https://www.migracion.gob.pa/descargas/
Hola Reyna, muchas gracias por tu aporte y por dejarme saber sobre tu experiencia. Ahora agrego el enlace al artículo. 🙂
Conseguiste la visa?
Hola Iván, gracias por las actualizaciones, queria saber si el mismo dia que vaya a llevar los documentos para la solicitud del visado, si la embajada de Panamá se queda con mi pasaporte o si tengo que llevarlo a los 30 dias cuando me den la respuesta?
Hola Yuly, no tienes que dejar el pasaporte. Volverás con él cuando te llamen para que sellen tu visado.
buenas tardes yuly un placer, usaste las recomendaciones de Iván para la reserva de vuelo. me podría decir por favor como la conseguiste y de aerolínea. gracias
Buenas tardes, sí las recomendaciones de Iván están en lo correcto, use copas en la aerolínea, en cuanto a los Estados financieros son válidos y lo toman en cuenta si tienen cuentas en pesos y en dólares, como tengo cuentas en las dos monedas, no tuve que hacer la inversión, ahora mismo me llamaron para decirme que tuve la aprobación de mi visado.
Hola Yuly, qué tiempo tardaron en darte respuesta?
Buen dia , como un aproximado de 32 dias laborales.
Buenas tardes Iván; sabes si es necesario sacar visa de tránsito?
Hola Johanna, si tu escala es en el Aeropuerto Internacional de Tocumen en la Ciudad de Panamá, puedes hacer tránsito sin visa.
En el dia de hoy 26/11/2024 hice el proceso de solicitud de visa de turista en la Embajada de Panamá, sin cita previa, y me requirieron lo siguiente: – Copia Pasaporte completo – Copia de mi cédula de identidad – Carta Laboral / Registro Mercantil – Carta Bancaria (me devolvieron los estados de cuentas de los últimos tres meses que llevé) – Reserva de Estadia – Reserva de Vuelo (los cuales deben coincidir con la fecha de viaje que se pone en el formulario) – Solon una foto 2 x 2 – Formulario debidamente completado. No me solicitaron itinerario de viaje. Cuando verificaron que todo estaba en orden me enviaron al Banco BHD a pagar US$50.00 dólares correspondiente al costo de servicios migratorios, más US$10.00 del costo de expedicion de visa en un pasaporte extranjero. Si su visa es aprobada le llamaran por teléfono para que lleve su pasaporte y plasmarle la visa.
Nota: No pierda su tiempo llamando, no lo levantan, mientras estuve ahí el teléfono no paró de sonar y ellas no lo toman.
Hola! No te han dado respuesta aún?? Mi novio fue el 12 de noviembre y aún no lo han llamado🥺
No, Rosa, aun no me han llamado.
Hola Rosa,
No, no me han lamado aun.
Hola Ivan, para informarte que me dieron la visa, pues fui a mediados de noviembre a solicitar. Lleve los documentos requeridos incluyendo la carta de invitación de la persona que me recibiría, NOTA: para ellos es más creyente que lleves la reserva del hotel, me pidieron hacer una y llevarla de nuevo que corresponda con la reserva de vuelo día de ida y de regreso. Pues las invitaciones llevan un sin numero de pasos y de documentos que yo no tenía. Solo llevé lo que tenía ahorrado en mis cuentas sin los movimientos y sacaron copia a la tarjeta borrando algunos datos. Pague y me fui, me llamaron después como a los 40 días para que lleve el pasaporte para pegar la visa, no pude entrar a Panamá porque al tardar en llamar tuvimos que viajar a Colombia, pero desde que regrese fui y ya la tengo, 1 año de visa. Suerte para todos los que harán el proceso!!
Hola Reina, ¡me alegro de que hayas recibido tu visa! Y muchas gracias por la información, ya la incluyo en el artículo. Es de mucha utilidad saber lo de la reserva de hotel. 🙏🏼
Ya para culminar aportar sobre la decisión que tomen en caso de requerir la invitación, pues los documentos deben ser en original recibidos desde Panamá, no se aceptan copias, deben estar pasados por el mirex de Panamá y apostillado, cédula, y cuentas bancarias de la persona que invita, dirección y documento que certifique que la casa donde te quedas es real. A todos los que estábamos en ventanilla entregando nos hicieron mejor hacer una reserva de hotel y listo, se pierde mucho tiempo colectando los documentos y el envío hacia el país que tarda un poco. Espero sea de utilidad!!!
Hola. Entonces, ¿en caso de visitar a un familiar, no es necesario recolectar todos esos documentos?
Hola Carlos, puedes recolectarlos si tienes el tiempo y el dinero para el envío de los documentos desde Panamá hacia RD ya que tienen que ser en original, no te pueden faltar. Yo igual me iba a alojar en casa de un familiar pero ya no tenía tiempo ni quería gastar más dinero en el proceso, fui al centro más cercano al consulado e hice mi reserva de hotel y de vuelo que coincidieran con las fechas de la solicitud (si el vuelo de ida es el día 5 debe ser la misma fecha de entrada al hotel, igual a la salida).
Si quieres ir con invitación asegúrate que no te falten los documentos que te piden en original, la carta apostillada por el mirex y legalizada en Panamá, cédula de identidad, cuentas bancarias y alguna constancia de la casa donde te quedas, entre los demás documentos ya mencionados. Si quieres pasar por el consulado y que te den esa parte de los requisitos también es buena opcion.
Gracias por la información. Tengo otra duda… entonces, ¿en el formulario debo poner que voy a visitar a un familiar, aunque haga el proceso sin invitación y demás? O debo poner que voy como turista?